El MOP destina una parte significativa de su presupuesto 2024 a mejorar los Servicios Sanitarios Rurales

183.365.493 millones de pesos, se asignaran específicamente a 611 licitaciones de proyectos relacionados con los SSR.

En su compromiso por mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha presentado ante destinado una parte sustancial de su presupuesto 2024 a fortalecer los Servicios Sanitarios Rurales, con especial énfasis en las Comunidades de Agua Potable Rural (APR). Esta estrategia no solo busca abordar las necesidades básicas de acceso al agua potable, sino también generar impactos positivos significativos en el desarrollo de estas comunidades, impulsando el bienestar y la sostenibilidad a largo plazo.

Inversión en Servicios Sanitarios Rurales

El 8.10% del presupuesto total de licitaciones, equivalente a 183.365.493 millones de pesos, se asigna específicamente a 611 licitaciones de proyectos relacionados con los Servicios Sanitarios Rurales. Este enfoque estratégico del MOP demuestra su compromiso con la mejora de las condiciones de vida en las áreas rurales, abordando la necesidad fundamental de acceso a agua potable.

Beneficios para Comunidades APR

Las Comunidades de Agua Potable Rural (APR) se beneficiarán directamente de esta inversión, experimentando mejoras significativas en su calidad de vida. Entre los beneficios clave se incluyen:

  1. Acceso Sostenible al Agua Potable: Los proyectos destinados a Servicios Sanitarios Rurales aseguran un acceso sostenible y confiable al agua potable para las comunidades APR, eliminando barreras y mejorando la salud y el bienestar de sus habitantes.
  2. Desarrollo Comunitario: La inversión no solo se limita a la infraestructura de agua potable, sino que también abarca iniciativas que promueven el desarrollo comunitario. Esto puede incluir capacitación en gestión del agua, programas educativos sobre higiene y saneamiento, y el fortalecimiento de capacidades locales.
  3. Generación de Empleo Local: Los proyectos no solo impulsan el bienestar, sino que también generan oportunidades de empleo local durante la fase de construcción y mantenimiento. Esto contribuye directamente a la reactivación económica en estas regiones.

Ejecución Eficiente del Presupuesto

La ministra Jessica López ha destacado la eficiente ejecución del presupuesto del MOP en el primer trimestre de 2024, subrayando la importancia de mantener este impulso. Con más del doble de ejecución en comparación con el año anterior, se proyecta alcanzar un 40% o incluso un 50% de ejecución para junio. Este ritmo acelerado garantiza que los beneficios de los proyectos lleguen a las comunidades APR de manera oportuna.

La inversión estratégica del MOP en los SSR no solo aborda las necesidades básicas de las comunidades APR, sino que también contribuye al desarrollo integral y sostenible de estas áreas. La visión del ministerio va más allá de la infraestructura, buscando crear impactos positivos a largo plazo en la calidad de vida y el bienestar de quienes residen en estas comunidades rurales.-

Comparte

También puedes leer

Comunidad APR Mashue impulsa soluciones para asegurar el suministro sostenible del agua

La localidad de Mashue, ubicada en la Región de Los Ríos, ha logrado convertirse en un ejemplo de gestión sostenible del agua. A través del liderazgo del Comité de Agua Potable Rural (APR), la comunidad ha implementado un innovador modelo de conservación de cuencas hidrográficas. El que garantiza el acceso al agua no solo para las familias actuales, sino también para las generaciones futuras.

Contacto Comercial

×