Tras 12 años de espera se concretó la inauguración de este nuevo servicio sanitario rural. La obra fue financiada por el Ministerio de Obras Públicas por aproximadamente 2.600 millones de pesos.
Después de largos años de espera, el esperado día llegó para los residentes de Ilihue y Los Mañíos. El acto de corte de cinta por este nuevo SSR contó con la destacada presencia del delegado provincial del Ranco, Alejandro Reyes; el senador Alfonso De Urresti; el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza; la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta, el director de Obras Hidráulicas, Sergio Asenjo, así como concejales y consejeros regionales.
El proyecto para este SSR , financiado con fondos del MOP y con una inversión de 2.545 millones de pesos, incluyó la conexión de 147 arranques, junto con obras como la habilitación de recintos de captación, sondaje y desinfección. Además, se construyeron estanques metálicos con diferentes capacidades y conexiones hidráulicas, sistemas de presurizado y bombas, equipos generadores y casetas multipropósito. La red de distribución abarca un total de 10.6 kilómetros de tuberías.
El presidente del Comité APR de Ilihue-Los Mañíos, Pedro Solís, compartió su emoción y visión de futuro: “Este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto de la comunidad. Ahora, miramos hacia adelante y esperamos conectar a nuevas familias en el futuro”.
La seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta, expresó su satisfacción por el logro alcanzado en este nuevo SSR: “Estamos muy contentos de haber compartido este gran momento con los vecinos de Ilihue y Los Mañíos. Después de 12 años de espera, hoy pueden disfrutar de agua potable de calidad en sus hogares”.
Por su parte, el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, destacó el trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades: “Estamos felices por todo el trabajo de la directiva APR, donde nosotros también aportamos como municipio. Esperamos que proyectos similares beneficien a otras localidades”.-