Tras el inicio de las obras, el Servicio Sanitario Rural de Imulfudi Pilfitrana, en Lanco, comenzará a beneficiar a 239 familias . Con una inversión de casi 1.900 millones de pesos por el MOP, el proyecto incluirá una red de 13.4 kilómetros de tuberías. Además de un sistema de tratamiento y distribución de agua, mejorando la calidad de la comunidad.
Después de una larga espera, las familias de las localidades de Imulfudi y Pilfitrana ven cómo el proyecto de agua potable comienza a concretarse. La primera tubería fue instalada, marcando el inicio de un sistema que proporcionará agua potable de calidad a 239 hogares.
Detalles del proyecto
En el acto de inicio de las obras participaron junto a otras autoridades, la seremi del MOP, Nuvia Peralta, el gobernador regional Luis Cuvertino, los senadores Alfonso De Urresti y María José Gatica, y el alcalde de Lanco Juan Rocha. Este último destacó que, entre 2022 y 2024, Lanco ha recibido más de 10 mil millones de pesos en proyectos de agua potable rural, lo que subraya la relevancia de estas obras para la comunidad.
El proyecto no solo implica la instalación de 13.4 kilómetros de tuberías que distribuirán el agua de manera gravitacional desde un estanque metálico elevado de 100 metros cúbicos, sino también la construcción de un sistema de filtración y tratamiento, casetas para equipos generadores, y la urbanización de los recintos. Todo ello con un sondeo de 103 metros de profundidad, garantizando un suministro seguro y eficiente.
Beneficios para la Comunidad de Imulfudi Pilfitrana
La presidenta del Comité APR de Imulfudi Pilfitrana, Noemí Jiménez, expresó su alegría por el inicio de las obras, y comentó: “Es un proyecto esperado por más de 10 años”. También agregó que las familias beneficiadas verán una mejora significativa en su calidad de vida. Se estima que el sistema estará en pleno funcionamiento para el próximo verano. Beneficiará a las 239 familias actuales y también a más de 320 familias en el futuro.