Ñuble: MOP triplica la cobertura de agua potable rural en la región

Para el 2025, se proyecta la construcción de nuevos servicios de agua potable rural que ampliarán aún más la cantidad de familias beneficiadas.

Este 2024, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la región de Ñuble destinó más de $11 mil millones para triplicar el acceso al servicio de agua potable rural. Esta inversión ha permitido mejorar la calidad de vida de más de 165 mil personas en total, superando con creces los resultados de años anteriores.

El SSR El Ciprés en Chillán, con 944 familias beneficiadas, es uno de los mayores logros de este año. A este se suman otros proyectos como el SSR Carmelita-Las Nieves en Bulnes y el SSR Carán-El Rosario en San Carlos, que juntos han beneficiado a 220 familias. Además, antes de fin de año se espera finalizar la construcción de los SSR La Victoria y San Luis de Arizona, añadiendo otras 275 familias a la red de agua potable rural.

“Gracias a un esfuerzo conjunto entre la comunidad y la Dirección de Obras Hidráulicas, ahora contamos con 254 Sistemas Sanitarios Rurales, lo que nos permite abastecer a más de 165 mil personas con este recurso vital. Desde el MOP estamos comprometidos a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de quienes viven en zonas rurales.” Ministerio de Obras Públicas.

Reducción del uso de camiones aljibe

Gracias a la expansión de los sistemas de agua potable rural, se ha logrado una reducción del 18% en el uso de camiones aljibe para el suministro de agua en la región. Sumado a esto, el seremi De la Fuente comentó: “La política del Gobierno ha sido reducir progresivamente el suministro de agua potable mediante camiones aljibe, y los resultados son claros: en 2022, se abastecía a 9.398 familias, en 2023 la cifra bajó a 8.583, y en 2024, 7.964 familias han dejado de depender de este sistema, una reducción del 18% según datos de la Delegación Presidencial Regional. Estas familias ahora tienen acceso a servicios sanitarios rurales. En el próximo año planificamos superar estas cifras”.

Proyección para 2025

Para el próximo año, el MOP ha proyectado la construcción de cinco nuevos SSR y la ampliación de seis sistemas más de agua potable rural. El seremi De la Fuente Paredes, agregó: “Esto permitirá extender el servicio a más de 1.640 familias adicionales ya tenemos decretado más de $10 mil millones para el 2025, cifra esperamos suba hasta 16 mil millones, para beneficiar a más familias”.

Comparte

También puedes leer

Comunidad APR Mashue impulsa soluciones para asegurar el suministro sostenible del agua

La localidad de Mashue, ubicada en la Región de Los Ríos, ha logrado convertirse en un ejemplo de gestión sostenible del agua. A través del liderazgo del Comité de Agua Potable Rural (APR), la comunidad ha implementado un innovador modelo de conservación de cuencas hidrográficas. El que garantiza el acceso al agua no solo para las familias actuales, sino también para las generaciones futuras.

Contacto Comercial

×