MOP Lanza Licitación para Mejorar la Infraestructura de APR en Los Ríos

En una apuesta decidida por garantizar el acceso equitativo al agua, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha destinado una inversión de 3.200 millones de pesos para licitar 34 diseños de ingeniería.

Con el objetivo de construir nuevos sistemas y mejorar la capacidad de servicios ya existentes, el MOP ha anunciado la licitación de estudios de ingeniería que se llevarán a cabo durante el año 2024. Estas acciones sientan las bases para la ejecución de obras a partir de 2025, marcando un hito importante en el fortalecimiento de los servicios sanitarios rurales en la región.

Sectores Beneficiados

Se destacan diseños para la construcción de nuevos sistemas en la comuna de Paillaco, específicamente, los sectores El Cardo-Cerrillos; Santa Elena y El Ñadi-La Peña, mientras que con ampliaciones de cobertura serán beneficiados los servicios de Lumaco, Reumén, Santa Rosa Chica y Santa Rosa Grande

En Los Lagos, se proyecta construir nuevos sistemas para las localidades de Quinchilca, Collico Sur y Curalelfu-Chiguaco, en tanto, las ampliaciones corresponden a las zonas de Folilco, Colo Colo y Ustaritz

En Valdivia, los estudios para nuevos APR corresponden a Molco y Casablanca; mientras las ampliaciones se materializarán en Las Gaviotas y el sector costero de Niebla-Los Molinos.  

La comuna de Panguipulli presenta cuatro proyectos de ampliación de cobertura, que beneficiará a los sectores de Caricuicui, Ancacomoe, Huitag y Los Tallos Altos. En tanto, en la comuna de Mariquina también se ampliarán los servicios de Linguento-Nanihue, Ciruelos y Puringue Rico.  

Para Corral se cuentan otros dos proyectos, la construcción del futuro sistema de Futa y la ampliación del APR del sector Amargos-San Carlos. Por otro lado, en Lanco se contempla un nuevo servicio para la zona de Puquiñe.  

En la Provincia del Ranco, en La Unión, se cuenta la construcción del nuevo sistema de Rofuco Bajo y las ampliaciones de obras en las localidades de Los Esteros y Mashue. En tanto, en Río Bueno y Futrono se instalarán los nuevos servicios de Pindaco y Maihue, respectivamente.  

La licitación también considera la conservación de los servicios de Pitriuco e Ignao en la comuna de Lago Ranco y Huillinco en la ciudad de La Unión, además de la construcción de un sondaje para el APR La Paloma de Paillaco.  

Una Visión a Largo Plazo

La delegada presidencial de Los Ríos, Carla Peña, resaltó la importancia de esta inversión y su alineación con los principios gubernamentales. “Dar solución a los problemas de equidad en el acceso al agua y garantizar su derecho son componentes esenciales de nuestro Gobierno”, afirmó.

Por su parte, la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta agregó que, “la licitación de esta cartera de proyectos donde tenemos diseños de ingeniería es muy importante, porque son etapas previas que luego permitirán ir comprometiendo el financiamiento para materializar obras, a fin de aumentar los servicios sanitarios rurales en la región, y ampliar la cobertura de sistemas ya existentes, para que todas nuestras familias del mundo rural, puedan contar con agua potable de calidad en sus hogares. La idea siempre es facilitar el acceso a este servicio básico sigue siendo una de nuestras grandes prioridades como Obras Públicas”.  

Por su parte, Alejandro Reyes, delegado provincial del Ranco, subrayó que el avance en servicios sanitarios es una prioridad, destacando la relevancia de este anuncio para comunidades rurales como Rofuco Bajo; Los Esteros; Mashue; Pindaco y Maihue.”(…) localidades con las cuales estamos construyendo una política pública mancomunada, para mayor Seguridad Social y consolidar la Patria Justa que todos queremos.”

Con una visión a largo plazo, el MOP demuestra su compromiso con el acceso universal al agua potable en la región de Los Ríos. Estas licitaciones no solo representan una inversión económica significativa, sino también un paso concreto hacia la materialización de servicios sanitarios rurales más eficientes y sostenibles.

Si desea más información sobre este articulo, haga clic en el siguiente link: https://www.instagram.com/moplosrios/

Comparte

También puedes leer

Comunidad APR Mashue impulsa soluciones para asegurar el suministro sostenible del agua

La localidad de Mashue, ubicada en la Región de Los Ríos, ha logrado convertirse en un ejemplo de gestión sostenible del agua. A través del liderazgo del Comité de Agua Potable Rural (APR), la comunidad ha implementado un innovador modelo de conservación de cuencas hidrográficas. El que garantiza el acceso al agua no solo para las familias actuales, sino también para las generaciones futuras.

Contacto Comercial

×