El proyecto de ley tiene como objetivo principal otorgar permisos laborales a los dirigentes de APR.
La iniciativa, devuelta a la Comisión de Recursos Hídricos por ser objeto de indicaciones, busca permitir que las y los dirigentes de los comités o cooperativas de agua potable rural, puedan ausentarse de sus trabajos para acudir a atender emergencias que amenacen la entrega del servicio.
Durante el debate en la Cámara, los parlamentarios destacaron la importancia de esta medida para asegurar el funcionamiento eficiente y continuo de los servicios de agua potable en zonas rurales. Reconocieron el arduo trabajo realizado por los dirigentes de APR, quienes a menudo desempeñan sus funciones de manera voluntaria y sin remuneración alguna.
Disposiciones de este proyecto de ley
Una de las principales disposiciones de esta nueva ley será que los dirigentes tendrán un plazo de 48 horas para informar a sus empleadores sobre su ausencia debido a emergencias relacionadas con los servicios de APR. Este tiempo se considerará como trabajado para todos los efectos legales, lo que garantiza que los dirigentes no sufran pérdidas salariales por cumplir con su labor comunitaria.
Además, se establece la obligación de los dirigentes de informar a la Inspección del Trabajo sobre su participación en comités o cooperativas de APR, lo que contribuirá a una mayor transparencia y formalización de estas organizaciones.
Sobre el Debate
Con 129 votos a favor y 4 abstenciones, el proyecto pasará a una nueva etapa de revisión en la Comisión de Recursos Hídricos, donde se considerarán posibles indicaciones antes de su votación final en la Cámara.
Durante el debate en la Cámara, los parlamentarios destacaron la importancia de esta medida para asegurar el funcionamiento eficiente y continuo de los servicios de agua potable en zonas rurales. Reconocieron el arduo trabajo realizado por los dirigentes de APR, quienes a menudo desempeñan sus funciones de manera voluntaria y sin remuneración alguna.
La aprobación de este proyecto de ley representa un avance significativo en el reconocimiento del trabajo y la importancia de los dirigentes de APR en el mantenimiento y la gestión de los servicios de agua potable en comunidades rurales. Además, sienta un precedente importante en materia de legislación laboral orientada al desarrollo sostenible y la equidad social en Chile.–
Información obtenida de: https://www.camara.cl/cms/noticias/2024/05/08/sala-aprobo-en-general-permiso-laboral-para-dirigentes-de-apr-ante-emergencias/