Comunidad APR Mashue impulsa soluciones para asegurar el suministro sostenible del agua

La comunidad APR de Mashue, en la Región de Los Ríos, se ha convertido en referente en la conservación de cuencas hidrográficas.

La localidad de Mashue, ubicada en la Región de Los Ríos, ha logrado convertirse en un ejemplo de gestión sostenible del agua. A través del liderazgo del Comité de Agua Potable Rural (APR), la comunidad ha implementado un innovador modelo de conservación de cuencas hidrográficas. El que garantiza el acceso al agua no solo para las familias actuales, sino también para las generaciones futuras.

José Luis Buitano, parte de los impulsores de esta estrategia, destacó la importancia de replicar este modelo a lo largo de la región: “Lo que esperamos es que esta experiencia se replique en el resto de la región. Si todos empujamos hacia el mismo lado, podemos hacer transformaciones. Podemos cambiar el modelo. Estamos dando los primeros pasos hacia una transformación que significa un cambio profundo”, comentó.

Con el objetivo de replicar las prácticas implementadas en Mashue, representantes de diversas comunidades rurales visitaron y conocieron en profundidad esta exitosa experiencia. Esta visita forma parte del proyecto “Fortalecimiento de la gobernanza del agua en microcuencas priorizadas de los ríos San Pedro y Calle Calle”. Impulsado por la Asociación de Municipios para la Conservación de la Biodiversidad de la Región de Los Ríos.

Las iniciativas incluyen la reforestación de cuencas, la promoción de la agricultura ecológica y el monitoreo constante de la calidad del agua. Estas acciones han sido clave para restaurar el equilibrio ecológico y mejorar el suministro de agua en la región.

La jornada inició con charlas y presentaciones, donde se destacó la importancia de la restauración de cuencas y la gestión comunitaria del agua. Además, permitió un valioso intercambio de conocimientos entre los representantes comunitarios. Los participantes pudieron conocer en detalle las acciones implementadas por el APR de Mashue. Tales como la reforestación de cuencas, la promoción de la agricultura ecológica y el monitoreo constante de la calidad del agua.

La secretaria ejecutiva de la Asociación de Municipios para la Conservación de la Biodiversidad, Jessica Leal, también elogió el esfuerzo comunitario. Ella subrayó que la restauración de cuencas y predios particulares ha sido fundamental para recuperar el bosque que nutre el agua de la comunidad.

Este tipo de iniciativas representan una respuesta efectiva frente a los desafíos del cambio climático, asegurando que el agua siga siendo un recurso accesible para todas las comunidades rurales de la región. Isabel Salazar, integrante del APR Pishuinco en Valdivia, manifestó que “llevo mucha motivación para nuestra directiva, con la esperanza de sumar a nuestro comité en este esfuerzo de conservación”.

Comparte

También puedes leer

Comunidad APR Mashue impulsa soluciones para asegurar el suministro sostenible del agua

La localidad de Mashue, ubicada en la Región de Los Ríos, ha logrado convertirse en un ejemplo de gestión sostenible del agua. A través del liderazgo del Comité de Agua Potable Rural (APR), la comunidad ha implementado un innovador modelo de conservación de cuencas hidrográficas. El que garantiza el acceso al agua no solo para las familias actuales, sino también para las generaciones futuras.

Contacto Comercial

×