Empresa MUNDO implementa plan para conectar con fibra óptica a comunidades mapuches de La Araucanía
Esta semana, en la escuela pública Bartolo Llancaleo, la empresa MUNDO Telecomunicaciones, junto a representantes de las comunidades de pueblos originarios y la Municipalidad de Puerto Saavedra, materializaron el compromiso de entregar conectividad por fibra óptica a las sedes sociales de las comunidades de Manuel Llancaleo, Pascual Paillalef, Natividad Paillalef y Pullallán. A ellos, se suma el paradero El Alma, sector de agua potable rural APR y la escuela Pullallán.
La conectividad entregada como parte del Plan de Conectividad para los Pueblos Originarios de MUNDO -que busca acortar la brecha digital- contó con representantes de las comunidades mapuches, el CEO de MUNDO y autoridades de la región, quienes apreciaron la iniciativa de traer internet a lugares que, tradicionalmente, han estado relegados en materia de conectividad.
El CEO de MUNDO Telecomunicaciones, Enrique Coulembier, valoró el trabajo en conjunto con las autoridades de los pueblos originarios, de Gobierno, dirigentes sociales y de la Escuela, quienes pusieron a los niños en el centro para avanzar en esta colaboración.
“Nos encantan los desafíos, está en nuestro ADN. Es de las cosas que nos llenan el corazón, traer conectividad a los puntos más alejados del país. Que las madres te agradezcan que sus hijos accedan a internet, y puedan consultar información y jugar es lo más impresionante”, resaltó el CEO.
Asimismo, el gobernador regional de la Araucanía, Luciano Rivas, destacó a la empresa de telecomunicaciones por la labor que están realizando en la comuna de Puerto Saavedra.
“Poder conectarse al mundo, poder tener la información en el instante, poder liberar su mente y poder interactuar con otros nos abre la posibilidad de tener una buena conectividad, es base del desarrollo de toda la zona. Desde el Gobierno Regional, quiero felicitarlos y agradecemos a la empresa”, declaró Rivas.